
Con este nuevo producto, hay dos modificaciones importantes;
• Primero, para la fabricación de estas láminas de luz se debe tallar una superficie de nitrato de galio para producir millones de diminutos LED, cada laminilla contiene aproximadamente 8 millones.
• Secundo, esta tecnología tiene un nuevo contacto eléctrico transparente que sustituye al óxido de indio-estaño (ITO).
Por el momento, Nth Degree desarrolla aparatos más eficientes que las bombillas incandescentes aun no son tan eficientes como los fluorescentes. Pero, el rendimiento de las luces ha mejorado de forma continua y el objetivo es alcanzar los 50 lúmenes por vatio hasta llegar a los 75 lúmenes por vatio para 2012. La luz conseguida con estas láminas lumínicas produce mucho más brillante que la que se consigue mediante la colocación de polvos o películas de materiales electroluminiscentes. El nuevo diseño elimina la necesidad de utilizar los disipadores de calor que requieren las luces LED convencionales. Debido a que los LEDs están distribuidos en una fina capa, las luces no se calientan. Sin embargo, la ventaja que supone no necesitar un disipador se anula por el hecho de que los LEDs requieren una fuente de energía y para incorporarla la primera lámpara que lance la empresa tendrá un grosor de cinco centímetros, a pesar de que la superficie emisora de luz será fina y flexible.
No comments:
Post a Comment